Imagina viajar por los 1.300 kilómetros de magnífica costa de Costa Rica, más al sur, donde las aguas del Caribe se encuentran con las del Pacífico.
Este pequeño rincón de Centroamérica es el patio de recreo perfecto para surfistas, nadadores y aquellos a los que simplemente les gusta holgazanear al sol en las playas de arena blanca más populares.
Además, todas las playas son públicas, así que no te faltará donde elegir.
Playa Santa Teresa: la más bella de la Península de Nicoya
Enclavada en la pequeña y relajada localidad de Santa Teresa, en la península de Nicoya, Costa Rica, Playa Santa Teresa es un auténtico tesoro secreto.
Este lugar, popular entre los surfistas en busca de autenticidad, promete una experiencia fuera de los caminos trillados. Durante el día, las olas son excelentes y atraen a surfistas de todos los niveles.
A medida que se acerca el atardecer, se instala un ritual: lugareños y visitantes se reúnen en la playa para contemplar juntos un espectáculo sobrecogedor: la puesta de sol sumergiéndose en el océano.
Los restaurantes de la playa están preparados para deleitar tu paladar con una cena de pescado fresco a la parrilla.
Playa Samara: un paraíso familiar en la Península de Nicoya que no debes perderte en tu viaje a Costa Rica
¿Buscas una playa donde toda la familia pueda relajarse y disfrutar de diversas actividades?
Playa Samara, en la espléndida península de Nicoya, en la provincia de Guanacaste, es el lugar ideal.
Imagínate en un tramo de costa de siete kilómetros, donde la arena clara es acariciada por aguas tranquilas y cristalinas y bordeada por palmeras que bailan con la brisa.
Lo que hace especialmente atractiva a Playa Samara es su legendaria tranquilidad y su impresionante belleza.
Gracias a un arrecife de coral protector, sus aguas son especialmente tranquilas, por lo que es un lugar ideal para familias con niños.
La gran ventaja: todos los servicios están al alcance de la mano (variedad de restaurantes para todos los gustos, aseos).
Si buscas aventura, ¿por qué no explorar la costa a caballo?
Pasear a caballo por esta playa idílica es una forma mágica de descubrir la costa.
Playa Conchal: una de las playas más bellas del país, un entorno arenoso en la Costa Dorada, cerca de Guanacaste
En el corazón de la Costa Dorada, al norte de Guanacaste, se encuentra Playa Conchal, conocida como una de las playas más versátiles y fotogénicas de Costa Rica. Aquí encontrarás arenas doradas y conchas diminutas que brillan bajo las aguas turquesas.
Perfecta para quienes no se dedican exclusivamente al surf, Playa Conchal ofrece el escenario perfecto para nadar. Practica snorkel entre peces tropicales y rayas.
Es el lugar perfecto para un picnic junto al mar.
Imagina sumergirte en las aguas cristalinas, explorar un colorido mundo submarino y luego relajarte en la cálida arena, arrullado por el sonido de las olas… ¡Esa es la Pura Vida tan querida por los costarricenses!
Descubre Playa Uvita: una de las playas más populares del Parque Marino Ballena
Playa Uvita, enclavada en el corazón del Parque Marino Ballena, es una auténtica joya costarricense.
Imagina una playa de arena fina, a la sombra de las palmeras, donde las cristalinas aguas turquesas te invitan a nadar, bucear y disfrutar de otros muchos deportes acuáticos. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del aire libre.
Pero lo más destacado de Playa Uvita es sin duda el tómbolo de arena que emerge con la marea baja, formando una espectacular cola de ballena en el océano.
Esta formación natural, la mayor de su clase en la costa del Pacífico de América Central, atrae a curiosos que vienen a admirar este fenómeno único.
El parque que lo rodea está repleto de vida: es un lugar ideal para avistar ballenas jorobadas, delfines y tortugas marinas.
Los visitantes también pueden disfrutar de paseos a caballo, kayak y submarinismo, explorando la rica biodiversidad de esta región excepcional.
Playa Hermosa: la joya del Golfo de Papagayo, en la costa del Pacífico
Entre los esplendores costeros del Golfo de Papagayo, en la provincia de Guanacaste, Playa Hermosa destaca por su arena oscura y sus aguas claras y azules.
Como su nombre indica – «magnífica playa» en español-, hace honor a su nombre y a su reputación.
Reconocida y honrada con el distintivo de Bandera Azul, Playa Hermosa es especialmente adecuada para nadar, bucear con tubo y hacer submarinismo.
Es un lugar donde la belleza submarina puede alcanzarse en apenas unas brazas, ofreciendo un colorido espectáculo de vida marina.
Y eso no es todo: los amaneceres y atardeceres aquí son espectaculares, sobre todo a primera hora de la mañana, cuando el sol emerge lentamente para iluminar el cielo y el mar con colores flamígeros.
¿Cómo orientarse en las playas más bellas de Costa Rica: costa caribeña o costa pacífica?
Costa del Caribe
- Las playas suelen ser más estrechas, pero algunas de las más bellas del país, como Cahuita, Playa Blanca, Playa Negra y Puerto Vargas.
- Estas playas ofrecen un ambiente más tranquilo en un entorno de postal.
- El mar Caribe tiene fama de tener las mejores olas para hacer surf, sobre todo en Salsa Brava.
Costa del Pacífico
- Las playas son más grandes, bordeadas de palmeras, con magníficas puestas de sol.
- Las playas son Tamarindo, Santa Teresa, Manuel Antonio, Playa Uvita y Playa Samara.
- El océano Pacífico puede ser más peligroso para nadar en ciertas zonas, a diferencia del mar Caribe, que es más tranquilo.
- La costa del Pacífico ofrece las mejores oportunidades para observar la fauna, sobre todo en los parques nacionales.
Ambas costas tienen sus encantos, pero la costa del Pacífico parece ofrecer playas más extensas y espectaculares, mientras que la costa del Caribe destaca por su ambiente más tranquilo, así como por un mejor surf sobre magníficas olas.
¡Depende de ti!